Disfrutando Milán…

Disfrutar Milán contando con un presupuesto generoso es muy fácil, porque la capital italiana de la moda, el estilismo y el diseño en general cuenta con algunos de los establecimientos más exclusivos del mundo. Pero os aseguro que también se puede disfrutar de ella si el presupuesto es más limitado. Así que empecemos con mis recomendaciones y… ¡¡a disfrutar de Milán!!

GASTRONOMÍA:

Más allá de la pizza, la pasta y los helados, la variedad de platos de la gastronomía lombarda es amplia. Pero el plato más típicamente milanés no es otro que la “cotoletta alla milanese” lo que los austriacos llaman schnitzel y nosotros filete de ternera empanado. Otro plato que debéis probar, aunque reconozco que a mí no me gusta demasiado, es la polenta, una especie de gachas que son muy típicas en todo el norte de Italia.

Para degustar este tipo de comida tradicional en un restaurante de cocina totalmente casera os recomiendo la trattoria Bettola di Piero en via Orti 17. Conviene reservar porque es pequeño y se suele llenar con facilidad.

BettolaPiero.01

 

Pero si lo que os apetece es una buena pizza napolitana, un lugar muy recomendable y en pleno centro de Milán es Fresco e Cimmino en via Ugo Foscolo 4.

frescocimmino.01
Fresco & Cimmino

Si andáis por la zona de la Estación Central y queréis comer algo, incluso a deshoras (los italianos hacen horario europeo y los almuerzos empiezan a servirse a las doce), tenéis que ir a City Life en via Vittor Pisani. Es un restaurante self service muy económico que dispone de horarios muy flexibles y ofrece una buena variedad de platos.

Pero si hay un sitio en Milán al que tenéis que ir sí o sí es Luini. Es una visita obligadísima, sería un pecado irse de la ciudad sin probar sus deliciosos panzerotti. Son como una especie de bollo de pan frito u horneado que se puede rellenar al gusto. Una bomba de relojería, pero deliciosa eso sí, y con uno que os comáis ya tenéis energía para poder seguir pateando la ciudad todo el día. La localización no puede ser más céntrica, está muy cerquita del Duomo, en via Santa Radegonda 16.

luini.02Luini

EL APERITIVO MILANÉS:

En Italia es costumbre quedar por la tarde con los amigos a “fare l’aperitivo”, o lo que en España vendría a ser irse de tapas. Los locales que ofrecen aperitivos tienen una zona de self service con una amplia variedad de platos. Uno paga la bebida y puede servirse cuantos platos de comida quiera y las veces que quiera desde las siete de la tarde hasta las diez de la noche.

Hay infinidad de lugares en Milán en los que se puede disfrutar de un buen aperitivo, yo os recomiendo algunos de los que yo conozco:

Si os apetece un aperitivo súper glamuroso el lugar es Ceresio 7. Es una terraza que se encuentra en el último piso de un edificio histórico que en la actualidad se ha convertido en el cuartel general de la firma DSquared. Con vistas espectaculares del skyline de la ciudad y piscinas incluídas, es súper recomendable visitarlo al atardecer. Por la noche la terraza se transforma en restaurante, muy de moda últimamente entre los milaneses, pero excesivamente caro. Es lo que tiene ser estrella Michelin.

Ceresio7.05
Ceresio 7

Otra opción de aperitivo elegante es Terrazza 12 en via Durini 28. Está en el último piso del edificio Bryant and Barry, un espacio súper moderno donde conviven moda y complementos de nuevas firmas emergentes, Street food y restaurantes. La decoración de este lounge bar es espectacular y también permite disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad.

Terrazza12.02
Terraza 12

Una tercera opción es el Lu Bar, que se encuentra dentro de la Galería de Arte Moderno de Milán, en via Palestro. Es un rincón precioso que os recomiendo visitar tanto para la hora del aperitivo como para tomar un café o simplemente por el mero disfrute de conocerlo.

lubar.01
Lubar

Si lo que os apetece es callejear y recorrer distintos locales para probar el aperitivo hay tres buenas opciones:

I Navigli, se conoce así a toda la zona de los canales de Milán, una de las más características de la ciudad. Es peatonal y muy agradable de pasear y está llena de locales con terraza en el verano donde poder disfrutar del aperitivo a precios muy económicos.

La zona de Corso Como, desde largo la Foppa hasta Piazza Gae Aulenti. Está plagada de bares y locales de todo tipo que sirven el aperitivo cada tarde. Yo os recomiendo una paradita en 10 Corso Como.

Y la zona del Arco della Pace, completamente nueva y llena también de locales y restaurantes que se llenan especialmente durante las noches de verano. Esta es también una muy buena opción para cenar, tomar una copa e ir a bailar después al Just Cavalli una de las discotecas más de moda de la ciudad.

Como digo las opciones son infinitas, os dejo tres sugerencias más para que les echéis un vistazo, la famosísima Terraza Aperol, la trattoria Toscana y Princi.

terrazzaaperol.01
© Terrazza Aperol

Sobra decir que la bebida de moda a la hora del aperitivo es el Aperol Spritz, pero si no os gustan las bebidas con alcohol yo os recomiendo que probéis el Crodino, es muy parecido al Bitter kas pero de color naranja. Es un refresco de sabor amargo pero a mí me chifla, es lo primero que pido cada vez que piso suelo italiano.

GELATI Y FRULLATI:

Uno de los mejores helados de Milán para mi gusto, especialmente si sois amantes del chocolate, se come en Chocolat en Via Giovanni Bocaccio 9. Es el auténtico helado artesanal italiano, tienen más de una decena de variedades de helado de chocolate y todas son espectaculares.

chocolat.milano
©Dan Kamminga shared on Flickr

Otras buenas opciones son Like, la Gelateria della musica y Q.B gellato.

Os reconozco que, aunque me encantan los helados italianos, yo de lo que de verdad soy fan incondicional es de los “frullati di frutta”. Esos batidos y zumos de fruta fresca que te exprimen en el momento. Aún recuerdo mi reacción la primera vez que entré en Viel, un clásico en Milán de los zumos helados de fruta. En Granada no existía nada parecido ni por asomo, (de hecho sigue sin existir) y aquello me parecía como un paraíso exótico. Tú elegías las frutas como si estuvieras en el mercado y ellos te preparaban el zumo.

Viel.01

Si visitáis Milán en verano tenéis que probarlos. Hay varios sitios recomendables además de Viel, muchos de ellos son aptos para veganos: la Susina, Viva, Fruteiro do Brasil, Frueat.

SHOPPING:

Podría pasarme días enteros hablando del shopping en Milán, para algo es una de las grandes capitales mundiales de la moda. Pero voy a procurar sintetizarlo lo máximo posible.

Digamos que las zonas de compras en Milán van en relación al presupuesto que uno tenga. Que navegas en la abundancia, entonces ve al cuadrilátero de la moda, es la zona delimitada por las calles Montenapoleone, via Manzoni, via della Spiga y via Sant’Andrea. Todas las grandes firmas italianas e internacionales se encuentran aquí. Son las típicas tiendas con portero vestido de Armani que abre la puerta a las clientas y si hace falta se queda con su perro mientras ellas compran. Y aunque uno no pueda comprar, sí que se puede soñar, así que un paseo por el cuadrilátero bien merece la pena.

montenapoleone.04
Via Montenapoleone

Precisamente en Via Manzoni 31, está la súper tienda de Armani. Un edificio entero donde encontrareis ropa, accesorios, perfumes, muebles, flores, un spa y hasta chocolates de la marca.

armani.megastore.01
Armani Megastore

Fuera de la influencia “inalcanzable” del cuadrilátero hay otra zona de shopping muy “in” pero un poco más accesible y también muy interesante:

Se trata de Corso Como, visita obligada para los amantes de las compras. Aquí acaba de abrir su primera megastore la blogger italiana Chiara Ferragni, pero también encontrareis tiendas de otras marcas como,  Adidas, Pinko o el outlet 10 en via Enrico Tazzoli 3.

En el número 10 se encuentra el edificio 10 Corso Como , que ya os he recomendado para el aperitivo, pero que además de bar y restaurante, cuenta con una interesante boutique multimarca, una librería, una galería de arte y un pequeño hotel con tan solo 3 habitaciones.

10corsocomo.01
flawlessmilano.com

 

 

Que tu presupuesto es más limitado, entonces hay tres buenas opciones:

Corso Vittorio Emanuele situada en pleno centro, justo a las espaldas del Duomo. Es una calle peatonal donde se pueden encontrar marcas italianas e internacionales como Benetton, Max & Co, Sisley, GAP, Diesel, Replay, Zara, Pull and Bear, etc.

Corso Buenos Aires, algo más retirada del centro, (podéis llegar fácilmente en la línea 1 de metro) es una enorme avenida de casi un kilómetro y medio plagada de tiendas. Uno de los grandes atractivos de Corso Buenos Aires son los outlets de grandes marcas, como Zara, Stradivarius, Levi’s, Nike, Benetton…

Y Via Torino, muy parecida en lo que a marcas se refiere a Corso Buenos Aires y apta también para todos los bolsillos.

Pero si os gustan las tiendas más alternativas, la ropa vintage y de segunda mano entonces tenéis que visitar Corso de Porta Ticinese. Aquí encontrareis tiendas muy originales como Tokidoki o Serindeepity.

PASEOS OBLIGADOS

Todas las ciudades del mundo tienen un barrio bohemio, un lugar de encuentro para los artistas, literatos o intelectuales, un Montmartre, un Greenwich Village, un Trastevere.. Pues el barrio bohemio de Milán es Brera.

Brera.04
©menudeviaje shared on Flickr

No podéis marcharos de la ciudad sin patearos a fondo esta zona de pequeñas calles peatonales empedradas, plagada de galerías de arte y anticuariados pero también de terracitas de pequeños restaurantes y trattorias con encanto donde disfrutar de las noches de verano.

Brera.03
Brera

Cada tercer domingo de mes se celebra el mercadillo de Brera, uno de los más característicos de la ciudad, famoso por las antigüedades y todo tipo de objetos de decoración un tanto exóticos.

Por cierto, si sois aficionados al dibujo o la pintura no dejéis de visitar la papelería Ditta Crespi.

Otra zona que hay que patear sí o sí cuando uno visita Milán, es la zona dei Navigli, el barrio de los canales de Milán. Os cuento un poquito de la historia de este lugar:

En un intento por convertir la ciudad de Milán en una urbe accesible desde el mar se puso en marcha un proyecto de canalización que tenía como objetivo llevar el agua hasta el mismo centro de la metrópoli. En el año 1179 se construyó una red de canales artificiales, una ruta por la que se transportaba tanto la mercancía como los pasajeros venidos de otros puntos de Europa. Pensad que Il Duomo no se podría haber construido si no hubiera sido por estos canales por los que se transportó el mármol con el que se levantó la catedral. Pero en el siglo XV esa rudimentaria red de canales fue mejorada notablemente por Leonardo Da Vinci, cuyos bocetos y diseños pueden encontrarse hoy día en el Museo dei Navigli.

navigli.04
Navigli

Hay dos canales principales il Naviglio Grande y el Naviglio Pavese. Os recomiendo pasear entre ellos y parar a tomar algo en sus terrazas, cenar en alguno de los barcos-restaurante, y por supuesto hacer una parada en el callejón de las lavanderas, un rincón lleno de encanto donde antiguamente las mujeres ser reunían a lavar la ropa.

navigli.08
Callejón de las lavanderas

 

Los fines de semana, especialmente en verano, I Navigli se convierte en el punto de encuentro de los jóvenes de Milán. A primera hora para disfrutar del aperitivo y algo más tarde para cenar y tomar una copa escuchando música en alguno de sus muchos locales. Pero merece la pena recorrerlo también de día, perderse en sus callejones llenos de pequeños jardines, visitar las tiendecillas de jóvenes diseñadores o dar un paseo por la recién restaurada dársena, el antiguo puerto de Milán.

 

Como pasar por alto la zona más moderna de Milán, Piazza Gae Aulenti es el cruce entre el centro histórico de Milán y la zona financiera. La plaza futurista y los modernísimos edificios que la rodean son dignos de visitar pero sin duda uno de sus principales atractivos es el bosque vertical, un complejo arquitectónico compuesto por dos enormes torres completamente cubiertas por 2 mil especies vegetales. Para disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad podéis subir a la torre de Unicredit.

piazza gae.01piazza gae

La plaza está conectada con Corso Como a través de una pasarela peatonal y por la noche está llena de vida gracias a las discotecas, restaurantes y locales de moda que han abierto en los últimos años en esta zona de la ciudad.

Por cierto, si os gusta bailar y queréis vivir la «Milano by night» os diré que en el top 3 de las discotecas más de tendencia de la ciudad se encuentran Byblos, el Just Cavalli y la discoteca de Armani, Armani Privé.

Hasta aquí mis recomendaciones sobre Milán, la ciudad daría para escribir mucho más, pero me conformo con que alguno de los que leáis estos dos posts os animéis a visitar algún día la capital de la región de la Lombardía.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mariam dice:

    Muy completo y bien escrito Cris o
    «Cri», como te llamarían en Milán!
    A ver si te pasas por aquí y vamos a tomarnos algo al Ceresio 7, que clase chica!!!

    Me gusta

    1. ladisfrutona dice:

      Después de haber escrito los posts tengo aún más ganas de volver! no estaría nada mal organizar un fin de semana milanés, no? besos!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s